¿Por Qué Es Clave Contratar un Seguro de Comunidad en 2025?
Si formas parte de una comunidad de vecinos o eres presidente de la misma, sabes que gestionar un edificio implica mucho más que coordinar reuniones y aprobar presupuestos. Imprevistos como una tubería rota, un incendio en el trastero o una avería en el ascensor pueden convertirse en auténticos quebraderos de cabeza… a menos que tengas un buen seguro de comunidad.
En Seguros Raúl Morales lo vemos cada día. Lo que parece “poco probable” ocurre más a menudo de lo que pensamos. Por eso, contar con una póliza bien diseñada, actualizada a las necesidades reales de una comunidad en 2025, no solo protege los bienes comunes: garantiza tranquilidad y evita conflictos entre vecinos.
Lo importante no es solo tener un seguro, sino tener el seguro adecuado, con las coberturas indispensables que verdaderamente aportan valor. Vamos a ver cuáles son esas cinco coberturas que no pueden faltar en tu póliza si quieres dormir tranquilo.
Cobertura por Daños por Agua: El Clásico que Nunca Puede Faltar
Los daños por agua van en aumento, año tras año, lo estamos comprobando con los fenómenos cada vez más habituales como la DANA, tormetas eléctricas, ect. Es la causa número uno de siniestros en comunidades. Desde fugas en bajantes, rotura de tuberías, filtraciones en garajes o humedades en trasteros… el agua no perdona.
En Seguros Raúl Morales, lo tenemos claro: esta cobertura no puede faltar. Nuestra póliza cubre desde los daños ocasionados en elementos comunes por agua, hasta la localización y reparación de fugas, desatascos de tuberías, e incluso el exceso de consumo por fuga (una novedad muy demandada en 2025).
“Un seguro de comunidad adecuado no solo cubre incidencias, sino que ofrece asistencia 24/7 y un respaldo económico ante cualquier eventualidad.”
También incluimos gastos derivados de la fuga, como el desescombro, y la sustitución de tuberías vistas, aunque no hayan causado daños directos.
Tip experto: asegúrate de que la póliza especifique límites claros en reparaciones y exceso de consumo, porque no todas las aseguradoras lo hacen.



Incendios, Explosiones y Rayos: La Protección contra lo Inesperado
Pocas cosas dan más miedo que un incendio en un edificio. Y no es solo por el fuego: explosiones por gas o la caída de rayos también provocan daños devastadores.
Nuestra póliza contempla este tipo de siniestros de forma integral:
- Incendio, explosión, implosión
- Caída de rayo
- Gastos de salvamento y demolición
- Medidas urgentes ordenadas por autoridades
Además, desde 2024 incluimos una cláusula especial que cubre la inhabitabilidad del edificio, en caso de que un siniestro obligue a los vecinos a desalojar temporalmente sus viviendas. Esto incluye alojamiento en hotel y compensación por pérdida de alquileres.
Este tipo de cobertura no solo protege el continente, sino que da un respaldo real y humano a los afectados. En comunidades grandes, puede suponer la diferencia entre una gestión tranquila o un caos administrativo y emocional.
Responsabilidad Civil Comunitaria: Tu Escudo Legal Frente a Reclamaciones
¿Y si una maceta cae desde un balcón y daña un coche aparcado? ¿Y si alguien se cae por un pasillo resbaladizo o sufre un accidente en el ascensor?
Aquí entra en juego la responsabilidad civil comunitaria, otra cobertura imprescindible en toda póliza que se respete.
En Seguros Raúl Morales, nuestra cobertura de RC cubre:
- Daños a terceros por desperfectos en zonas comunes (pasillos, garajes, portales…)
- Reclamaciones por caídas o accidentes
- Responsabilidad civil por agua
- RC laboral y patronal (empleados de limpieza, conserjes, etc.)
- RC de la junta rectora (muy importante en 2025, por el aumento de denuncias por mala gestión)
“Protege a los propietarios frente a daños o reclamaciones de terceros derivados de accidentes o desperfectos en las zonas comunes, como pasillos, ascensores o jardines.”
Consejo práctico: esta cobertura es obligatoria por ley en varias comunidades autónomas. Y aunque no lo sea donde vivas, es la más utilizada por frecuencia de reclamaciones.
Asistencia 24/7 y Servicios Complementarios: El Valor Añadido que Marca la Diferencia
¿Sabías que muchas aseguradoras no incluyen asistencia fuera del horario de oficina? ¿O que el mantenimiento de zonas comunes no está cubierto en la mayoría de pólizas básicas?
En Seguros Raúl Morales, hemos diseñado una póliza adaptada a la realidad del día a día. Por eso, incluimos servicios exclusivos que marcan la diferencia:
🛠 SERVIEDIFICIOS
Asistencia técnica 24h/365 días: fontanero, cerrajero, electricista… Si hay una emergencia, un profesional acudirá en el menor tiempo posible.
BRICOMUNIDAD
Ideal para pequeñas reparaciones o mantenimientos en zonas comunes: cambiar un fluorescente, colocar un felpudo, colgar un cuadro informativo. Este servicio evita depender del vecino “manitas”.
PROTECCIÓN JURÍDICA Y GESTIÓN DOCUMENTAL
Asesoría legal telefónica, redacción de documentos, reclamaciones, y acceso a abogados externos con condiciones preferentes.
CONTROL DE PLAGAS
Sí, lo cubrimos. Ratas, cucarachas o roedores en zonas comunes pueden generar quejas vecinales, sanciones sanitarias… y más problemas. Nosotros lo solucionamos de forma profesional y segura.
“Dispondrá de asesoría jurídica telefónica y gestión documental, para temas comunes de la comunidad. También dispondrá de acceso a una red de abogados externos en condiciones ventajosas.”
Todo esto convierte a nuestra póliza en un verdadero servicio integral, no solo en una hoja de condiciones con letra pequeña. Descubre más sobre nuestro seguro de comunidad de vecinos.
¿Y Qué Hay del Robo, Daños Estéticos o Averías de Ascensor?
Aunque no todas las pólizas lo incluyen, hay coberturas que cada vez se consideran más necesarias, sobre todo en comunidades modernas o edificios con muchas instalaciones.
Robo y actos vandálicos
Nuestra póliza cubre robo y expoliación en zonas comunes (trasteros, cuartos de contadores, garajes). Incluso, los daños en cerraduras y desperfectos causados por intentos de robo.
Daños estéticos
En 2025, los vecinos valoran mucho la estética del edificio. Una mancha de humedad o grieta sin reparar puede deteriorar la imagen de la comunidad. Por eso, esta cobertura es más útil de lo que parece.
Avería de maquinaria
Ascensores, puertas automáticas o bombas de agua… si se estropean, pueden costar miles de euros. La póliza cubre reparación e incluso sustitución, evitando derramas inesperadas.
Estos elementos pueden parecer secundarios, pero son los que generan más conflictos vecinales si no están bien gestionados. Incluirlos en tu póliza es una inversión en tranquilidad.
¿Cuánto Cuesta un Buen Seguro de Comunidad? Factores a Tener en Cuenta
Muchas veces los presidentes de comunidad buscan la póliza “más barata”. Y eso está bien, siempre que no se sacrifiquen coberturas esenciales.
Los factores que influyen en el precio son:
- Antigüedad del edificio
- Número de vecinos
- Instalaciones (ascensores, piscina, garaje…)
- Localización geográfica
- Tipo de coberturas y capital asegurado
En Seguros Raúl Morales, explicamos esto en lenguaje claro. Nuestro enfoque es ayudar a elegir la póliza que se ajuste a las necesidades de tu comunidad, sin complicaciones.
“Completa nuestro formulario online. Recibirás una consulta personalizada de uno de nuestros asesores. Selecciona la póliza más adecuada para ti y formaliza el producto elegido.”
Recomendación final: lo barato puede salir caro. Invierte en un seguro personalizado y con coberturas útiles, no en uno genérico que “cumpla” y nada más.
La gestión de una comunidad no es tarea fácil. Requiere previsión, decisiones responsables y, sobre todo, soluciones prácticas para los problemas reales del día a día.
En Seguros Raúl Morales llevamos años ayudando a comunidades como la tuya. Sabemos lo que se necesita y por eso diseñamos pólizas con coberturas indispensables, servicios extra útiles y una atención cercana, clara y humana.
“Protege tu comunidad con la experiencia y la seguridad de Seguros Raúl Morales. Solicita ahora tu cotización y descubre cómo un seguro de comunidad y edificios puede garantizar la tranquilidad y el bienestar de todos los vecinos.”
No es solo un seguro. Es la tranquilidad de saber que, pase lo que pase, tu comunidad estará protegida. Y tú, como presidente, contarás con el respaldo que necesitas.
Preguntas Frecuentes sobre Seguros de Comunidad (Actualizado 2025)
¿Qué es exactamente un seguro de comunidad de vecinos?
Es una póliza que cubre los riesgos que pueden afectar a las zonas comunes de un edificio: desde daños por agua, incendios o averías en ascensores, hasta responsabilidades legales frente a terceros. Su objetivo es proteger tanto el patrimonio común como a los propios vecinos ante posibles incidentes.
¿Es obligatorio contratar un seguro de comunidad?
No en todas las comunidades autónomas es obligatorio por ley, pero sí es altamente recomendable. En algunas regiones como la Comunidad de Madrid o la Comunidad Valenciana, la responsabilidad civil sí es obligatoria. Más allá de eso, un buen seguro evita derramas inesperadas y conflictos vecinales.
¿Qué coberturas no pueden faltar en 2025?
Las cinco indispensables son:
- Daños por agua
- Incendios, explosiones y rayos
- Responsabilidad civil comunitaria
- Asistencia 24/7 y servicios como Serviedificios o Bricomunidad
- Cobertura frente a robos, vandalismo o daños estéticos
Además, la protección jurídica y el control de plagas se han convertido en servicios esenciales en muchas comunidades.
¿Qué pasa si un vecino no está de acuerdo con el seguro?
La contratación se aprueba normalmente en junta de propietarios por mayoría simple. Una vez aprobada, todos los vecinos están obligados a asumir su parte proporcional del coste, incluso si no están de acuerdo.
¿Cubre también los daños dentro de cada vivienda?
Generalmente no. El seguro de comunidad cubre solo zonas comunes. Cada vecino debe tener su propio seguro de hogar para proteger el contenido y continente de su vivienda privada.
¿Puedo añadir coberturas extra según mi comunidad?
Sí. En Seguros Raúl Morales, cada póliza es personalizable. Puedes añadir servicios como:
- Cobertura para vehículos en garajes
- Avería de maquinaria
- Reclamaciones de daños
- Replantación de jardines
- Robo en trasteros o zonas comunes
Siempre recomendamos adaptarla a las características reales del edificio.
¿Cómo se calcula el precio de una póliza comunitaria?
Depende de varios factores:
- Antigüedad del edificio
- Número de vecinos
- Metros cuadrados de zonas comunes
- Presencia de ascensores, garajes, piscinas…
- Nivel de cobertura deseado
Lo mejor es solicitar una cotización personalizada para tener una idea realista y ajustada.
¿Qué asistencia ofrece Raúl Morales en caso de siniestro?
Disponemos de:
- Asistencia técnica 24/7 con fontaneros, electricistas o cerrajeros
- Asesoría legal para conflictos comunitarios
- Gestión directa del siniestro para que el presidente no tenga que hacer de mediador
Nuestro objetivo es que los problemas se resuelvan rápido y sin líos.

0 comentarios