Nueva Normativa del Patinete Eléctrico: ¿Por qué necesitas un seguro?

El uso del patinete eléctrico se ha disparado en los últimos años, convirtiéndose en una de las opciones de movilidad más populares en las ciudades. Sin embargo, con este auge también han surgido problemas de seguridad y convivencia vial, lo que ha llevado a la Dirección General de Tráfico (DGT) a endurecer la normativa para los Vehículos de Movilidad Personal (VMP).

Uno de los cambios más importantes de la nueva regulación es la obligatoriedad del seguro para patinetes eléctricos. Esto significa que, a partir de 2024, circular sin seguro con un patinete puede conllevar multas y sanciones.

En este artículo de Seguro Raúl Morales, te explicamos todo lo que debes saber sobre la nueva normativa y por qué es imprescindible asegurar tu patinete.

Nueva normativa del patinete eléctrico en 2024: Lo que debes saber

Desde el 2024, los usuarios de patinetes eléctricos deben cumplir con una serie de requisitos para circular de manera legal. La nueva normativa, impulsada por la DGT, establece que:

El seguro de responsabilidad civil es obligatorio. Ahora, cualquier persona que circule con un patinete eléctrico debe contar con una póliza que cubra posibles daños a terceros.

Velocidad máxima de 25 km/h. Superar este límite puede conllevar sanciones.

Prohibido circular por aceras y zonas peatonales. Solo se permite en carriles bici o calzadas habilitadas.

Uso obligatorio de casco. Algunas ciudades ya lo exigían, pero ahora es una norma generalizada.

Prohibido conducir bajo los efectos del alcohol o drogas. Las sanciones son similares a las de los vehículos motorizados.

Estas reglas buscan garantizar la seguridad de peatones y conductores, además de regular el creciente uso de estos vehículos en las ciudades.

¿Es obligatorio tener un seguro para patinete eléctrico?

Sí, el seguro para patinetes eléctricos es obligatorio desde 2024. Al igual que sucede con los coches y motos, los propietarios de patinetes deben contar con un seguro de responsabilidad civil que cubra posibles daños a terceros en caso de accidente.

Hasta hace poco, el seguro solo era obligatorio para empresas de alquiler y flotas de patinetes, pero la nueva normativa lo extiende a todos los usuarios particulares.

¿Por qué es necesario un seguro?

  • En caso de accidente, cubre los daños que puedas causar a otras personas o vehículos.
  • Protege tu economía, evitando gastos imprevistos en indemnizaciones.
  • Evita multas por circular sin seguro (como veremos en el siguiente punto).

Multas y sanciones por circular sin seguro

No tener un seguro para tu patinete eléctrico no es solo un riesgo, sino que también conlleva multas considerables. Según la normativa vigente, las sanciones por no contar con un seguro de responsabilidad civil pueden llegar hasta 1.500 €, dependiendo de la gravedad del incidente.

Además, en caso de accidente, el conductor del patinete será el responsable de todos los daños ocasionados, lo que puede derivar en indemnizaciones de miles de euros si hay lesionados.

Ejemplo real:
Imagina que circulas con tu patinete por una calle con tráfico y, sin querer, chocas con un peatón. El impacto le causa una lesión en la muñeca y necesita tratamiento médico. Si no tienes seguro, tendrás que pagar de tu bolsillo todos los gastos médicos y la posible indemnización.

El seguro no solo evita estas situaciones, sino que te da tranquilidad y respaldo legal en caso de accidente.

Coberturas clave de un seguro para patinete eléctrico

Al contratar un seguro para tu patinete eléctrico, es importante conocer qué coberturas ofrece. Una buena póliza debe incluir:

🔹 Responsabilidad civil: Cubre los daños que puedas causar a terceros, ya sean personas o bienes materiales.

🔹 Defensa jurídica: En caso de que tengas que acudir a juicio por un accidente, el seguro cubre los gastos legales.

🔹 Asistencia en carretera: Algunas pólizas incluyen asistencia en caso de avería o accidente, facilitando el transporte del patinete.

🔹 Cobertura por robo: Protege tu patinete en caso de robo o hurto.

🔹 Daños personales: Algunas pólizas ofrecen compensación en caso de accidente que afecte al conductor.

Contar con estas coberturas garantiza que, ante cualquier imprevisto, estarás protegido.

Beneficios de contar con un seguro: Protege tu bolsillo y tu seguridad

Contratar un seguro para tu patinete no es solo una obligación legal, sino que tiene múltiples beneficios:

✔️ Tranquilidad absoluta: Puedes circular sin preocupaciones, sabiendo que estás protegido ante cualquier imprevisto.

✔️ Evitas gastos imprevistos: Sin seguro, un accidente puede suponer miles de euros en indemnizaciones y reparaciones.

✔️ Cumples con la ley: Evitas sanciones y problemas legales por circular sin seguro.

✔️ Protección ante robos: Algunas pólizas incluyen cobertura en caso de robo del patinete.

SEGUROS RAUL MORALES
Normativa del Patinete Eléctrico Por qué necesitas un seguro

¿Cómo elegir el mejor seguro para tu patinete eléctrico?

A la hora de contratar un seguro, es importante comparar diferentes opciones y asegurarte de que la póliza se adapta a tus necesidades. Ten en cuenta los siguientes aspectos:

  • Coberturas: Revisa que incluya responsabilidad civil, defensa jurídica y, si es posible, cobertura por robo y daños personales.
  • Precio: Compara precios entre diferentes aseguradoras, pero sin sacrificar coberturas esenciales.
  • Condiciones del contrato: Lee bien la letra pequeña para conocer las exclusiones y limitaciones de la póliza.

Si no sabes por dónde empezar, Seguros Raúl Morales ofrece seguros especializados en patinetes eléctricos con las mejores coberturas y precios competitivos.

No arriesgues, asegura tu patinete hoy mismo

La nueva normativa de la DGT deja claro que no puedes circular sin seguro con un patinete eléctrico. Las multas, el riesgo de accidentes y las posibles indemnizaciones hacen que contratar un seguro sea una decisión inteligente.

Si tienes un patinete, no lo dudes más y protégete con un seguro. En Seguros Raúl Morales te ofrecemos atención personalizada y garantías que te permiten circular con tranquilidad.

¡No dejes que una multa o un accidente arruinen tu movilidad! Asegura tu patinete eléctrico hoy mismo.

Preguntas Frecuentes sobre el Seguro para Patinetes Eléctricos

¿Cómo saber si mi patinete necesita seguro?

Si utilizas un patinete eléctrico de uso personal, sí necesitas un seguro. Antes, solo era obligatorio para empresas de alquiler, pero la nueva normativa lo ha extendido a todos los usuarios particulares.

¿Puedo circular por la acera con mi patinete eléctrico?

No, la normativa prohíbe completamente circular por aceras y zonas peatonales. Solo puedes utilizar carriles bici o calzadas habilitadas para VMP.

¿El seguro cubre daños a mi patinete si tengo un accidente?

Depende de la póliza. La cobertura de responsabilidad civil solo cubre daños a terceros, pero algunas aseguradoras ofrecen cobertura de daños propios y robo.

¿Qué pasa si mi patinete es robado? ¿El seguro lo cubre?

Algunas pólizas ofrecen cobertura contra robo, pero debes revisar las condiciones de tu seguro.

Tip: Si quieres proteger tu patinete contra robo, elige una póliza que lo incluya.

¿Puedo añadir el seguro del patinete a mi póliza de hogar?

Algunas aseguradoras permiten añadirlo, pero lo ideal es tener un seguro específico para garantizar una mejor cobertura.

¿Tienes más dudas?

📞 Llámanos al 955 902 725 o contáctanos para más información.

¡No arriesgues multas ni problemas legales! Contrata tu seguro y circula con tranquilidad.

Entradas relacionadas

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Abrir chat
Hola ¿Qué necesitas?
Seguros Raúl Morales
Hola
¿En qué podemos ayudarte?