En Seguros Raúl Morales sabemos que septiembre va de volver a la rutina… y de poner al día lo que de verdad importa. Por eso este artículo quiere recordarte lo esencial que es revisar tu póliza de seguro de salud ahora: es el mejor momento para mejorar condiciones, ampliar coberturas y adaptar el seguro a cómo vive tu familia este curso (pediatría, especialistas, urgencias, embarazo, deporte…).
Por qué septiembre es el momento perfecto para revisar tu seguro
Septiembre nos pone a todos en modo “organización total”: vuelta al cole, nuevas actividades, revisiones pendientes… y, sí, la salud también entra en esa lista. En estas semanas suben las consultas pediátricas por virus de otoño, el calendario de vacunas se reactiva y los adultos queremos retomar revisiones (dermatología, oftalmología, gineco/urología, fisioterapia si volvemos al gym…). Si dependes solo de la sanidad pública, es fácil que te topes con listas de espera para especialidades y pruebas. Con un seguro de salud privado, en cambio, eliges especialista y, en general, acortas los tiempos de cita.
Nuestra recomendación como agencia de seguros: aprovecha este arranque de curso para alinear coberturas con tu realidad. ¿Tienes peques? Refuerza pediatría, urgencias y pruebas. ¿Haces deporte? Valora rehabilitación/fisio. ¿Embarazo a la vista? Revisa muy bien carencias y hospitalización. Y si ya tienes póliza, septiembre es ideal para hacer un chequeo de condiciones: copagos (si los hay), carencias, reembolsos fuera de cuadro, edad de asegurados y, muy importante, centros cercanos al cole y al trabajo. Una revisión de 20 minutos hoy te ahorra meses de esperas mañana.
Beneficios clave del seguro de salud privado para familias
Rapidez y elección. Lo primero que se nota es la agilidad para conseguir citas y la libertad de elegir profesional dentro de un cuadro médico amplio. Si tu prioridad es controlar el gasto mes a mes, existen modalidades sin copagos en las que no pagas por acto médico, muy útiles cuando hay niños y se usa mucho el seguro. En el dossier que manejamos, el producto “Salud 100 Montepío” es explícitamente sin copagos.
Pediatría, urgencias y hospitalización. Para familias, estas tres piezas marcan la diferencia: pediatras y enfermería a mano, urgencias 24/7 y acceso a hospitalización cuando toca. Si te organizas en septiembre, podrás planificar revisiones antes de los picos de demanda del otoño y del invierno.
Reembolso fuera de cuadro (cuando te conviene salirte). Si tienes un fisio o podólogo de confianza que no está en el cuadro, fíjate si tu póliza incluye reembolso: en el material que nos han compartido se contempla el 50% de reembolso con límites anuales (500 € en rehabilitación/fisioterapia y 200 € en podología). Así conservas tus profesionales de confianza sin renunciar al seguro.
Transparencia en tiempos y pagos. Cuando se trata de reembolso, es clave saber cuánto tarda el ingreso: el documento especifica que, presentando la documentación completa, la aseguradora abona en 15 días laborables por transferencia. Buen dato para tu planificación financiera.
Coberturas que marcan la diferencia
Urgencias, hospitalización y parto: planifica con cabeza
Las carencias son el tiempo que debe pasar desde el alta para usar ciertas prestaciones. En la póliza de referencia se han reducido carencias generales de 10 a 8 meses y se detallan plazos por tipo de prestación: diagnóstico de alta tecnología (3 meses), procedimientos intervencionistas (6 meses), hospitalización y parto (8 meses), con excepciones cuando hay urgencia vital o partos prematuros. Si estás pensando en embarazo o tienes cirugía programable, septiembre es el momento de cuadrar fechas.
En la práctica, ¿qué significa? Que si hoy te das de alta, podrás acceder a muchas consultas desde el primer día, pero para cirugías, partos y hospitalización hay que respetar esos meses de carencia. Mi consejo: revisa tu calendario familiar (viajes, pruebas, competiciones deportivas, embarazo) y decide si te conviene contratar ya o ajustar expectativas.
Reembolso en fisio y podología: sácale partido
Cuando una póliza incluye reembolso, guarda bien facturas y prescripciones: en la referencia que manejamos, para fisioterapia fuera de cuadro te pedirán la prescripción médica y la factura con datos completos del profesional; con eso, tramitas y te abonan lo que corresponda en esos 15 días laborables. Si en tu casa hay deportistas o peques con plantillas o trabajo de suelo pélvico posparto, este beneficio es oro.
Modalidad sin copagos: cuándo encaja mejor
Las familias que usan el seguro de salud con frecuencia (pediatría, revisiones de especialidades, alguna que otra urgencia) suelen preferir sin copagos para no llevarse sorpresas. El producto del dossier es, precisamente, sin copagos, pensado para uso regular del seguro. Si tu uso es esporádico, podemos valorar alternativas con copago y prima más baja; si utilizas mucho el seguro, sin copagos suele salir más a cuenta.

Checklist rápida: ¿tu seguro está al día?
- Carencias claras: ¿cuándo podré usar hospitalización, cirugía o parto? (revisar 3/6/8 meses según prestación).
- Copagos o no: ¿me conviene una póliza sin copagos si voy a usar mucho pediatría/especialistas?
- Reembolso útil: ¿aprovecharé el 50% en fisio/podología fuera de cuadro? ¿Tengo claro el proceso y los 15 días laborables para cobrar?
- Centros cercanos: ¿tengo urgencias y especialistas cerca del cole y del trabajo?
- Edad y pagos: ¿todos los asegurados cumplen requisitos? ¿Prefiero pago mensual/trimestral?
- Plan familiar del curso: deportes, embarazo, cirugías programables… ¿está todo contemplado?
¿Lo dejamos hecho?
- Quiero mi comparativa en 2 minutos
- Reviso mis carencias y coberturas
- Habla agente (gratis) 652 206 857 o envíanos un email: comercial@segurosraulmorales.com
Preguntas frecuentes Sobre seguro de salud familiar (FAQs)
¿Qué ventajas tiene un seguro sin copagos para familias?
Pagas una cuota fija y no abonas cantidades por acto médico; es especialmente práctico cuando hay niños y usas el seguro a menudo. El producto de referencia es sin copagos.
¿Qué carencias suelen aplicarse?
En la póliza del dossier: 3 meses para diagnóstico de alta tecnología, 6 meses para procedimientos intervencionistas y 8 meses para hospitalización/parto (con excepciones por urgencia vital o parto prematuro).
¿Puedo ir a mi fisio de siempre?
Sí, con el reembolso del 50% en rehabilitación/fisio y podología fuera de cuadro, hasta los límites anuales señalados.
¿Cuánto tardan en pagar un reembolso?
15 días laborables desde que entregas toda la documentación requerida.
¿Hay límite de edad para contratar?
Sí: hasta 70 años (con matiz para pólizas familiares con 3 asegurados menores de 60) y opción de pago fraccionado si lo prefieres.


0 comentarios