Las épocas festivas suelen ser un periodo de alegría, compras y celebraciones, pero también representan un aumento significativo en los riesgos de robos y hurtos para locales comerciales y PYMES. Estos negocios, que son el alma de nuestras comunidades, pueden sufrir grandes pérdidas económicas y operativas si no cuentan con las medidas de protección adecuadas, como un seguro especializado.
¿Por qué aumenta el riesgo en épocas festivas?
El incremento de la actividad comercial durante las fiestas trae consigo un flujo mayor de efectivo, inventarios más grandes y horarios extendidos. Estos factores, combinados con la mayor afluencia de personas, se convierten en un imán para los delincuentes. Según estudios recientes, las pequeñas y medianas empresas son especialmente vulnerables debido a la falta de infraestructura de seguridad robusta.
Algunos riesgos típicos durante estas temporadas incluyen:
- Hurtos menores durante el horario comercial debido a la alta concurrencia.
- Robos en horarios nocturnos, cuando los locales permanecen cerrados.
- Fraudes internos, como desvíos de efectivo o productos.
- Vandalismo, especialmente en sectores con alta densidad de tránsito.
La función de un seguro contra robos
Un seguro contra robos en locales comerciales no solo protege el patrimonio físico de tu negocio, sino también su viabilidad operativa en momentos críticos. Estas pólizas están diseñadas para cubrir pérdidas materiales y, en muchos casos, gastos asociados a la interrupción de actividades. Entre los beneficios principales están:
- Cobertura de inventarios y activos: Los bienes sustraídos o dañados por vandalismo están contemplados en la mayoría de las pólizas.
- Indemnización por interrupción del negocio: Si un robo impide la operación normal, el seguro puede ayudar a compensar las pérdidas por días no trabajados.
- Asistencia adicional: Algunas aseguradoras ofrecen servicios de consultoría en seguridad, que pueden ayudar a implementar medidas preventivas.
Refuerza tu protección con un seguro de comercio: además de las medidas preventivas, la clave para pasar unas fiestas tranquilas es contar con un multirriesgo de comercio bien ajustado que cubra robo y expoliación, daños por intento de robo (cerraduras, persianas y cristales), dinero en caja y en traslado, equipos electrónicos/TPV, responsabilidad civil por afluencias y, sobre todo, pérdida de beneficios si debes cerrar tras un siniestro. Antes de la campaña navideña conviene revisar capitales, límites y franquicias, y confirmar las medidas de seguridad exigidas por la póliza (alarma, CCTV, refuerzos) para evitar rechazos en indemnización. Si quieres un checklist rápido y ejemplos reales de cobertura, consulta nuestra guía práctica para la temporada: Prepara tu negocio para navidad: protege tu comercio contra robos y siniestros.
Claves para elegir el seguro para robos adecuado
Al buscar un seguro para proteger tu PYME o negocio comercial, es esencial tener en cuenta algunos factores clave:
- Cobertura personalizada: Evalúa que el seguro contemple los riesgos específicos de tu negocio. Por ejemplo, si manejas productos de alto valor como electrónica o joyería, necesitarás una cobertura ampliada.
- Costes adicionales: Algunas pólizas incluyen gastos de reemplazo de cerraduras, cristales o incluso vigilancia temporal, lo cual es útil después de un incidente.
- Flexibilidad en la prima: Las aseguradoras suelen ofrecer opciones ajustadas a las necesidades de negocios pequeños, con primas razonables.
¿Qué medidas preventivas pueden complementarlo?
Aunque el seguro es un escudo invaluable, la prevención es la mejor estrategia. Puedes combinar tu póliza con estas acciones:
- Instalación de sistemas de videovigilancia y alarmas.
- Capacitación al personal para detectar conductas sospechosas.
- Registro regular de inventarios para identificar faltantes de forma rápida.
- Refuerzo en cerraduras, puertas y ventanas.

Invertir en tranquilidad
Proteger un negocio no solo es cuidar los bienes materiales; también es preservar el esfuerzo, la dedicación y el sustento de muchas familias. Un seguro contra robos se convierte en una herramienta clave para mitigar riesgos y garantizar la continuidad operativa, especialmente en épocas festivas.
No dejes que la incertidumbre arruine tus celebraciones. Consulta con expertos en seguros para encontrar la póliza que mejor se adapte a tu negocio, y asegura no solo tus bienes, sino también tu tranquilidad.
Te informamos y personalizamos el seguro para tu local comercial o oficina que mejor se adapte a tu negocio, pregúntanos sin ningún compromiso y estaremos encantados de proteger su empresa de este tipo de actividades delictivas.
Preguntas frecuentes de seguro contra robos en locales y pymes
¿Cómo afecta el aumento de inventario en épocas festivas al riesgo de robo?
El incremento de inventario aumenta el valor de los bienes almacenados, lo que puede atraer a delincuentes. Esto hace imprescindible contar con una cobertura adecuada para proteger las mercancías adicionales.
¿Es posible asegurar tanto los bienes como el dinero en efectivo?
Sí, muchas pólizas incluyen cobertura para el efectivo guardado en caja fuerte o registradora, pero es importante verificar los límites de cobertura con tu aseguradora.
¿El seguro cubre el vandalismo además de los robos?
En la mayoría de los casos, sí. Las pólizas suelen incluir daños materiales como grafitis, vidrios rotos o destrozos causados por intrusos, incluso si no se concreta el robo.
¿Qué sucede si el robo provoca una interrupción del negocio?
Algunas pólizas contemplan indemnizaciones por interrupción de actividades, compensando ingresos perdidos durante el tiempo que el negocio permanece cerrado para reparaciones o reposición de bienes.
¿Es obligatorio instalar sistemas de seguridad para contratar un seguro contra robos?
Muchas aseguradoras lo exigen, especialmente alarmas o cámaras de vigilancia. Además, contar con estas medidas puede reducir el coste de la prima.
¿Cómo afecta el tamaño del negocio al precio del seguro?
Los negocios más grandes con mayores valores asegurados suelen tener primas más altas. Sin embargo, el riesgo, la ubicación y las medidas de seguridad también influyen.
¿El seguro contra robos incluye cobertura para fraudes internos?
Algunas pólizas pueden incluir esta protección como un complemento. Es importante especificarlo al contratar para cubrir sustracciones por empleados.
¿Un seguro cubre robos en almacenes o sucursales del negocio?
Sí, siempre que los almacenes o sucursales estén registrados en la póliza. Es recomendable revisar la cobertura específica para estos casos.


0 comentarios